Mes: agosto 2015

Proyecto Parque solar de Brandsen

Es el proyecto de energía renovable más importante que conozca la Provincia de Buenos Aires.

El Parque Solar se ubica en el kilómetro 90,5 de la Ruta Nacional Nº 2, en el predio cedido a tal fin por la Municipalidad de Brandsen.
En el mes de mayo de 2014, El Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED) adjudica a ALDAR el proyecto de ingeniería, adquisición y construcción de una instalación solar fotovoltaica de 100 kW de potencia nominal en el Partido de Brandsen, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

En una primera etapa se instala el sistema sobre estructura de soporte fija y en una segunda etapa se instala el sistema sobre estructura de soporte con seguidor solar.

La primera etapa concluye en el mes de diciembre del 2014 y la misma es inaugurada por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, con la presencia de autoridades de distintas localidades de la Provincia.

En el mes de agosto de 2015, se procede a la instalación y puesta en marcha de la segunda etapa del proyecto, es decir, se monta el sistema solar fotovoltaico sobre una estructura de soporte con seguimiento solar, cuya potencia es de 5 kW.

Este proyecto es la instalación de mayor potencia fotovoltaica instalada en la Provincia de Buenos Aires y único por sus características de inyección a red en baja tensión, combinado el concepto de planta fotovoltaica y generación distribuida.

La energía generada por el sistema fotovoltaico se inyecta a la red energética convencional de la localidad de Brandsen, suministrando parte de la energía eléctrica a los habitantes de la localidad, donde destacamos:

La generación de energía eléctrica mediante una fuente limpia y renovable, en donde cada kW generado implica un kW menos que se genera con combustible fósil.
La compensación y estabilización de la tensión de la red, destacada por los propios vecinos al mencionarnos que ya no les varía la tensión en sus viviendas, como sucedía antes de la instalación del parque fotovoltaico.
Desde su inauguración hasta el mes de julio, el sistema ya ha generado una energía eléctrica total de 104.000 kWh y ha evitado una emisión total de 73 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Adjudicación de las ampliaciones – Proyecto PERMER

En el año 2010, la Secretaría de Energía de la Nación, continuando con el desarrollo del proyecto PERMER, decide lanzar una licitación identificada por etapas y por lotes, que involucra a determinadas regiones del país. En este esquema, ALDAR toma la decisión de conformar una UTE con le empresa española GUASCOR SOLAR, para la participación en el proceso licitatorio y la implementación de los potenciales lotes a adjudicar.

El resultado del trabajo conjunto resulta exitoso, adjudicándose la UTE varios de los lotes licitados. En la imagen de la tabla se observa el detalle.

Ante el éxito obtenido en esta primera fase y el buen trabajo desarrollado por la UTE en todos los procesos correspondientes a los lotes adjudicados, la Secretaría de Energía de la Nación toma la decisión de adjudicarnos la ampliación del 15% de las obras en todos sus lotes.

Estas adjudicaciones ampliatorias fueron realizadas el pasado 4 de mayo de 2012 (San Juan, Mendoza y La Pampa) y el 28 de junio de 2012 (Neuquén y Santa Cruz). Este acontecimiento nos llena de orgullo y no hace otra cosa que ratificar lo expresado en nuestra misión: “Calidad y experiencia unidas al servicio de nuestros clientes.”
Dos valores que están presentes en cada uno de los componentes técnicos y humanos que intervienen en nuestros proyectos de energía solar fotovoltaica.