
La Provincia de Santa Fe es pionera en generar acciones tendientes a un Desarrollo Sostenible, donde el respeto y el compromiso con las acciones que se realizan tanto a nivel estatal como de los habitantes es cada vez mayor. La región cuenta con profesionales especializados que pueden aportar sus conocimientos y novedosos emprendimientos a la vez que existe una población interesada en nuevas formas de relacionarse e interactuar.
Un espacio temático orientado hacia lo sostenible implica emplear y dar cauce a nuevas formas de interactuar con el entorno, sea en el uso de materiales más amigables con el ambiente y de bajo impacto como en la innovación de tecnología referida a la incorporación de energías renovables, procesos para el aprovechamiento de recursos; dentro de un escenario propicio para generar conciencia y actitudes tendientes a cuidar del ambiente.
A tal efecto, la Subsecretaría de Energías Renovables de la Provincia desarrolla el proyecto “Estaciones Solares”. Éstas serán 3 estaciones de descanso las cuales se instalarán en 3 sitios distintos de la Ciudad de Rosario. Las mismas contarán con una pérgola de hierro y en su techo se instalará un calefón solar que permitirá dotar de agua caliente para mate, que se servirá a nivel del suelo, y un sistema solar fotovoltaico que permitirá la recarga de celulares y notebooks.
A los efectos de su ejecución, la provincia llama a Licitación Privada en el mes de junio de 2015 y en el mes de agosto de 2015, ALDAR S.A. recibe la notificación de la adjudicación de la misma.
Proyecto
El proyecto tiene como objetivo que las estaciones sean un descanso y les permitan a las personas abastecerse de agua caliente para el mate, así como también poder recargar sus celulares y computadoras portátiles, utilizando fuentes energéticas renovables
En consecuencia, el equipo técnico de ALDAR construyó e instaló cada una de las estaciones solares, siguiendo los lineamientos de diseño de la Sub Secretaría de Energías Renovables de la Provincia, utilizando equipamiento de primera calidad para la construcción de las mismas.

El proyecto se inicia y termina en el mes de octubre de 2015.
Descripción del Sistema en cada una de las estaciones
- Estructura de hierro que conforma la estación de descanso.
- Campo solar de 85 Wp.
- Estructuras de soporte del campo solar.
- Regulador de carga y control.
- Banco de baterías.
- Tomacorriente USB para recarga de equipos.
- Sistema solar térmico.
- Sistema de iluminación led.
La “Estación Solar”, un diseño y aplicación amigable con el medio ambiente, simple desde el punto de vista arquitectónico y útil para la sociedad.